En DiscoVersiones vas a encontrar versiones, anécdotas, curiosidades y temazos de todos los tiempos…

20 - Mercy Street

En este capítulo de discoVersiones nos acercamos a la figura de la poetisa estadounidense Anne Sexton a través de la versión de Peter Gabriel incluida en "So". Mercy Street, un trabajo magistral que trasciende más allá de Peter Gabriel y que Los Secretos tomaron prestada como Calle Compasión.

20 - Mercy Street

19 - El Original y La Versión (I)

Con este capítulo abrimos una «mini serie» sobre aquéllas canciones que han sido más reconocidas en su versión posterior que en la original. También en todo lo que pasó alrededor de ambas, de sus artistas originales y en lo que rodeó en su composición inicial o en su versión posterior….

19 - El Original y La Versión (I)

18 - Don't worry baby

"Don' Worry, Baby" (The Beach Boys) se compuso como réplica masculina al "Be My Baby" de The Ronettes y un intento de aproximación al "muro de sonido" de Phil Spector del que hablamos en el capítulo anterior. Te descubrimos versiones de esta canción, alguna de ellas no acreditadas oficialmente.

18 - Don't worry baby

17 - Phil Spector, Conocerle... No Sé Si Amarle

En esta ocasión nos centramos en un personaje fundamental en la historia de la música: Phil Spector. Con ese "enfoque wagneriano" que tenía del rock and roll, Spector construyó todo un imperio a través de su "muro de sonido" en la producción y composición de discos, pero terminó su vida en la cárcel victima del COVID, cuando aún le quedaban ocho años por cumplir por el asesinato de Lana Clarkson. Música, armas, mujeres...te acercamos detalles para conocer a uno de los productores más influyentes del rock.

17 - Phil Spector, Conocerle... No Sé Si Amarle

16 - Ópera Rock

En el capítulo anterior tratamos de cuando la inspiración del rock viene de la mano de la música clásica y dejamos abierto el episodio para uno de los genéros que tomó parte de su nombre del lirismo musical clásico: la "ópera rock". Un formato que comenzó en el final de los sesenta para dar forma al "disco conceptual". Hablaremos de sus orígenes, de alguna de ellas y por supuesto de sus curiosidades.

16 - Ópera Rock

15 - Rockarias!

Sting se fijó en Sergei Prokofiev para componer "Russians". John Denver en Tchaikovsky para "Annie's Song". Carlos Santana en Brahms, Maroon 5 en Pachelbel, Procol Harum en Bach, la E.L.O. en Beethoven... y así un largo etcétera. En esta ocasión hablamos de cuando la inspiración es "clásica".

15 - Rockarias!

14 - I Will Survive

La canción le llegó a Gloria Gaynor en un momento muy importante de su vida: recuperándose de una enfermedad y de la pérdida de su madre. No estaba pensada para ser la cara A del single. Pero tras arrasar en Studio54, ha pasado a ser el himno tanto de la música disco como de determinados segmentos de la población. Y sobre todo una de esas canciones liberadoras que ha sido versionado por más de 100 artistas.

14 - I Will Survive

13 - 2020: Música por Zoom

El año 2020 supuso reinventarse en todos los ámbitos. La música no estuvo ajena a ello. Conciertos, giras y eventos cancelados...o no. Se reunieron por videoconferencia para seguir dando ánimo a la ciudadanía y compartiendo temas y derechos de autor para diferentes causas benéficas y solidarias para la lucha contra la pandemia. Derechos de autor que han tenido que estar muy bien firmados para que una vez acabe esa causa esos beneficios vayan destinados a la entidad que corresponda. Hablamos de algunas de esas canciones que nos han levantado el ánimo, de su posible problemática a nivel de derechos y de cómo la tecnología lo ha hecho posible.

13 - 2020: Música por Zoom

12 - White Christmas

La versión que realizó Bing Crosby se considera el "single" más vendido de la historia. Verdad o no, lo cierto es que desde aquel 1941 se consideró la época navideña como un filón para el mercado discográfico. Hablamos de "canciones navideñas", composiciones realizadas en exclusiva para ese mercado navideño por todo tipo de artistas... Desde Darlene Love y su "Baby (Please Come Home)", a Beach Boys, Elvis, George Michael o Sia. Y como no, versiones de la canción -como la de Drifters-, curiosidades y una lista muy especial.

12 - White Christmas

11 - Chica de Ayer

Una de las canciones que se han quedado en el imaginario colectivo como himno de la "movida" en España ha sido y es "Chica de Ayer", de Nacha Pop. Pero hasta llegar ahí, su recorrido fue largo y cuando lo consiguió se le descubrió como posible copia.

11 - Chica de Ayer

10 - James Taylor: Fuego, Lluvia, Amigos y Versiones

Dedicamos nuestro capítulo a James Taylor. Uno de los grandes cantautores americanos que ha influido a generaciones siguientes tanto por su forma de cantar como de tocar la guitarra. Con un inicio muy ligado a The Beatles y Apple Records, te descubrimos otras facetas suyas, como la humana y la de versionar canciones de otros.

10 - James Taylor: Fuego, Lluvia, Amigos y Versiones

09 - Lennon y su Fin de Semana Perdido

Se cumplen 40 años del asesinato de Lennon el año en que hubiera cumplido 80. También se cumplen 40 años de su último trabajo "Double Fantasy". Desde discoVersiones rendimos un pequeño homenaje centrando el foco en ese último trabajo, pero también en curiosidades de su vida -como lo que él llamó "The Lost Weekend"-. Desde el punto de vista musical lo haremos con algunas versiones de sus canciones que puedes encontrar completas en el Blog de nuestra web.

09 - Lennon y su Fin de Semana Perdido

08 - De Padrinos y Mecena$

Hablábamos en el capítulo anterior de Frank Sinatra y su Padrino. En esta ocasión seguimos hablando de esa figura tan cercana al mecenazgo en el arte en general. ¿Recuerdas a Nikka Costa?, a Supertramp?... Y, ¿a Billy Joel? Sabes quienes les apoyaron desinteresadamente. Te descubrimos esto y mucho más en un nuevo capítulo de "discoVersiones".

08 - De Padrinos y Mecena$

07 - Frank Sinatra y Su Padrino

Si conoces la película y la novela"El Padrino" recordarás a uno de sus personajes, el cantante Johnny Fontane. En DiscoVersiones te descubrimos cómo el novelista Mario Puzo se inspiró en Frank Sinatra para dar forma a ese personaje y otros momentos de la vida de La Voz y de su mítica "My Way".

07 - Frank Sinatra y Su Padrino

06 - Under Pressure

La admiración de Freddie Mercury por el glam y por el "Duque Blanco" del mismo, David Bowie, venía de lejos. En 1982 la banda Queen contacta con Bowie para los coros de una de sus canciones. Pero lo que de verdad querían era grabar un tema juntos. Bajo la base del "Feel Like", Bowie y Freddie se pusieron a improvisar y asi surgió "Under Pressure".

06 - Under Pressure

05 - Tainted Love

En este capítulo te descubrimos la versión original de "Tainted Love", mundialmente conocida por Soft Cell. Pero también, como llegó a ser un éxito en Reino Unido previamente a la versión de Marc Almond y David Ball

05 - Tainted Love

04 - Ed Sheeran: Cuando Mutiplicar es Igual a Restar

Ed Sheeran cautivó a crítica y público con su álbum debut + ("Plus") y más aún con su siguiente trabajo X ("Multiply"). Pero a partir de esa producción y de su tercer álbum ("Divide") le demandaron por plagio. En este capítulo te contamos sus contenciosos con los creadores de "Let's Get It On", "Amazing", "Oh Why" y "No Scrubs".

04 - Ed Sheeran: Cuando Mutiplicar es Igual a Restar

03 - Álvaro Urquijo: Una Historia a su Lado

Hablamos en esta ocasión de música española. Y lo hacemos de la mano de Álvaro Urquijo quien, en primera persona, nos cuenta el comienzo de la banda -entonces llamada "Tos"- y el recorrido de "Los Secretos" desde aquéllos primeros 80 hasta nuestros días. La pérdida de Canito, Pedro Antonio Díaz o de su propio hermano Enrique, la movida, la industria discográfica... Grandes enamorados del estilo -entre otros- de Jackson Browne o Eagles -de quien hablamos en el anterior capítulo-, son un punto de referencia del pop español de todos los tiempos a pesar de que fueran "echados" de su primera compañía

03 - Álvaro Urquijo: Una Historia a su Lado

02 - Check-in en Hotel California

Para este episodio vamos a realizar un chek-in en un hotel mítico. Algunos intentaron confundir con otro del mismo nombre situado en Todos Santos (Baja California). Pero nosotros nos referimos al Beverly Hills Hotel de California que se fotografió para la portada del "Hotel Califonia" de Eagles. Sobre la canción, el grupo, el posible plagio, la letra y sus numerosas interpretaciones hablamos en este capítulo... con una sorpresa final.

02 - Check-in en Hotel California

01 - Abbey Road y Come Together

Primer capítulo de "discoversiones". Aprovechamos la iconografía de nuestra web para rendir homenaje a los Beatles y descubriros curiosidades del último álbum del grupo: Abbey Road y en concreto de "Come Together" con la se abría dicho LP en 1969. Versión de "You Can't Catch Me" de Chuck Berry.

01 - Abbey Road y Come Together